El Club Atlético River Plate es uno de los clubes más emblemáticos de Argentina y del fútbol mundial. Fundado el 25 de mayo de 1901 en el barrio de La Boca de Buenos Aires, este conjunto ha conseguido una gran cantidad de títulos y ha sido el hogar de algunos de los jugadores más destacados de la historia del fútbol argentino.
En sus primeros años, la historia del conjunto de la Banda estuvo marcada por la rivalidad con su vecino de barrio, Boca Juniors. En 1913, El Millonario se mudó del barrio del que es originario al barrio de Núñez, donde construyó un estadio que se convirtió en uno de los más icónicos de Argentina: el Monumental.
A partir de la década de 1920, el conjunto de Núñez comenzó a consolidarse como uno de los equipos más importantes de Argentina. En 1926, ganó su primer título de liga, y en las décadas siguientes logró varios campeonatos más. Sin embargo, fue en la década de 1940 cuando el equipo rojo y blanco vivió una de sus épocas doradas.

En 1941, el Más Grande ganó su primer campeonato de la era profesional de Argentina, y comenzó una racha de éxitos que duró hasta finales de la década de 1950. Durante ese período, River Plate consiguió seis campeonatos de liga y dos copas nacionales, y se convirtió en uno de los equipos más temidos de Argentina y de Sudamérica.
Opina sobre esta noticia
En ese período, el conjunto de Núñez contó con algunos de los jugadores más destacados de la historia del fútbol argentino, como Ángel Labruna, Félix Loustau y Adolfo Pedernera, quienes formaron parte del famoso equipo conocido como La Máquina. Este equipo fue uno de los más exitosos y recordados de la historia del fútbol argentino, y fue célebre por su estilo de juego ofensivo y vistoso.
Sin embargo, a pesar de su éxito en la década de 1940, el Millonario vivió una época de sequía en la década de 1960 y 1970. Durante ese período, el club no ganó ningún título importante y su rival, Boca Juniors, se convirtió en el equipo más exitoso de Argentina.
Fue en la década de 1980 cuando el equipo rojo y blanco volvió a ser un equipo competitivo. En 1986, ganó su primer título internacional, la Copa Libertadores de América, junto a la Copa Intercontinental de ese año, que lo convirtió en uno de los pocos clubes campeones del mundo; y en los años siguientes logró varios títulos más, incluyendo la Copa Interamericana 1987.
En la década de 1990, el club de la franja roja vivió otra época dorada. Bajo la dirección técnica del legendario entrenador Ramón Díaz, el equipo ganó varios campeonatos de liga y la Copa Libertadores de América en 1996 y la Supercopa Sudamericana 1997. Durante ese período, River Plate contó con algunos de los jugadores más destacados de la historia del fútbol argentino, como Ariel Ortega, Enzo Francescoli y Marcelo Gallardo.
En la década de 2000, el Más Grande continuó siendo un equipo competitivo, pero su rivalidad con Boca se intensificó aún más. En 2000, el club de Núñez perdió en los cuartos de final de la Copa Libertadores ante su eterno rival en un partido que se recuerda como uno de los más polémicos de la historia del fútbol argentino.
En los años siguientes, ambos equipos se enfrentaron en varias ocasiones en partidos decisivos, incluyendo la semifinal de la Copa Sudamericana de 2014, que el Millonario ganó en un partido histórico en el Monumental.
En la década de 2010, el Más Grande vivió una nueva época dorada bajo la dirección técnica de Marcelo Gallardo. En 2014, el equipo ganó su primer título de la Copa Sudamericana, y en 2015 ganó su tercera Copa Libertadores, después de vencer a Tigres de México en la final.
Ese mismo año, River disputó la final del Mundial de Clubes de la FIFA contra el Barcelona de Lionel Messi, en un partido que se recuerda como uno de los más importantes de la historia del club. Perdió el partido definitorio por 3-0.
En los últimos años, el equipo blanquirrojo ha tenido logros destacados en el plano internacional, al ganar dos finales históricas ante su máximo rival, Boca. En 2018, el Millonario se consagró campeón de la Supercopa Argentina 2017 al vencer al Xeneize por 2-0 en un partido disputado en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. Esta fue la primera final que River ganó ante su rival de toda la vida en una competición oficial.

Pero la mayor hazaña llegaría un tiempo después, en diciembre de 2018, cuando River Plate y Boca Juniors se enfrentaron en la final de la Copa Libertadores de América. Después de un empate 2-2 en la ida en La Bombonera, la vuelta fue aplazada y trasladada a Madrid debido a problemas de seguridad en Buenos Aires. En el Santiago Bernabéu, el equipo de Núñez se impuso por 3-1 en un partido emocionante y lleno de polémicas, y se consagró campeón de América por cuarta vez en su historia.
Estas dos victorias ante Boca en finales han sido un hito en la historia de la Banda, y han demostrado la grandeza y el espíritu competitivo del club. Además, estas victorias han sido celebradas por los aficionados de River Plate en todo el mundo, y han reafirmado la posición del equipo como uno de los conjuntos más importantes y exitosos del fútbol argentino y mundial.